¿Por qué la Providencia?

¿Por qué "la Providencia"? Hay muchas cosas que los cristianos católicos creyentes no solemos tener en cuenta, como que, frente a la importancia que algunos dan al destino, a lo que va a ocurrir, a querer controlar nuestra vida o que suceda lo que queremos que ocurra o que no ocurra, la Providencia actúa de forma inesperada, creando situaciones o acontecimientos que ni siquiera nos imaginábamos. Yo procuro tener en mi vida presente a la Providencia para aceptar quién y qué soy: una persona mortal y limitada, pero en continúo proceso de cambio y en camino.

27/8/17

Aprovechemos estos últimos días de verano

¡Quién lo iba a decir hace nada! Pero en cuestión de fechas, ya queda poco para que acabe oficialmente el verano y, a la vez, empiece un nuevo curso (doméstico, laboral, académico, para tareas sociales y, para quien así lo sienta, como creyente).

Aún quedan unos días para revisar cómo va mi propia vida, si la estoy aprovechando positivamente, para construir y no destruir, para hacer un mundo mejor y no un mundo a mi medida, para aportar algo y no para solo pasar el rato con entretenimientos que no me llenan.

Reflexionemos, pensemos, profundicemos en nuestro interior en estos días, en nuestras inquietudes, actitudes y valores y, si eres creyente, asiste a la Eucaristía, sé parte, escúchala con tranquilidad y calma, pregunta a su finalización todo lo que no entiendas y, para el nuevo curso, piensa cómo puedes mejorar en tu vida, insisto, especialmente como creyente.


Bendito domingo, que Dios te bendiga, muchas gracias por leer estas líneas.