¿Por qué la Providencia?

¿Por qué "la Providencia"? Hay muchas cosas que los cristianos católicos creyentes no solemos tener en cuenta, como que, frente a la importancia que algunos dan al destino, a lo que va a ocurrir, a querer controlar nuestra vida o que suceda lo que queremos que ocurra o que no ocurra, la Providencia actúa de forma inesperada, creando situaciones o acontecimientos que ni siquiera nos imaginábamos. Yo procuro tener en mi vida presente a la Providencia para aceptar quién y qué soy: una persona mortal y limitada, pero en continúo proceso de cambio y en camino.

7/1/17

La Cruz ante el Sagrario

Con esta foto, he intentado reflejar todo lo que he visto en mi oración antes de la eucaristía de hoy. Pero la verdad es que es muy difícil de explicar: delante, ese símbolo - la Cruz - de sufrimiento, de entrega, de sacrificio, de dar la vida por todos nosotros, por toda la humanidad, haciendo hasta el último momento de Su vida por lo que más se le reconoce, por su ejemplo; detrás. esa fuente de vida - el Sagrario - donde está Cristo Vivo, el lugar más importante del templo con el contenido más valioso y significativo, porque se comparte con todos nosotros, porque Él instituyó la Eucaristía (Evangelios de  Lucas 22, 14-23 y Juan 6, 51-59).

Mis ojos se movían de uno a otro, buscando donde sentirme más identificado: "Sé de la suma importancia del Sagrario, pero la Cruz es algo tan grande"... Y lo que concluyo es cómo de difícil es explicar y transmitir la Fe, porque se basa en un conjunto de conocimientos, emociones, vivencias y sentimientos, que son personales, pero necesitan ser compartidos en comunidad y durante toda la vida, aumentándola y profundizándola.

Bendido sea Dios, sea por siempre bendito y alabado. Gracias por leer esta reflexión y, si usted también puede, participe mañana domingo también de la Eucaristía, de ese gran encuentro de hermanos, de hijos de un mismo de Dios.