¿Por qué la Providencia?

¿Por qué "la Providencia"? Hay muchas cosas que los cristianos católicos creyentes no solemos tener en cuenta, como que, frente a la importancia que algunos dan al destino, a lo que va a ocurrir, a querer controlar nuestra vida o que suceda lo que queremos que ocurra o que no ocurra, la Providencia actúa de forma inesperada, creando situaciones o acontecimientos que ni siquiera nos imaginábamos. Yo procuro tener en mi vida presente a la Providencia para aceptar quién y qué soy: una persona mortal y limitada, pero en continúo proceso de cambio y en camino.

22/8/16

La vida con fe es una vida más plena: Deportistas y atletas

Al finalizar los Juegos Olímpicos de 2016, he hecho una recopilación de artículos sobre los testimonios o las muestras de fe de algunos deportistas (comenzando por dos españoles), y sumando a aquellos otros de los que también se ha hablado recientemente sobre sus hechos, sus gestos o su devoción, todo ello relacionado con fe o práctica religiosa. Por si puede servir de inspiración o reflexión.

Ruth Beitia: "Mi madre me dijo que rezara y así lo he hecho, como buena cristiana y católica que soy".

Jorge Garbajosa: “Sé que Tú nos vas a ayudar en un momento tan difícil (y no, nada que ver con baloncesto)”.

Ussain Bolt: El hombre más rápido del mundo es devoto de la Medalla Milagrosa.

Hamblin y D’Agostino, un gesto admirable de deportividad y fe cristiana en los Juegos Olímpicos de Río.

Joe Kovacs: “Cuando voy a la iglesia, sé lo que está pasando y puedo participar en la Misa”.

Kyle Snyder: Luchador olímpico atribuye a la fe católica su éxito.

La Madre Angélica, homenajeada en «The New York Times» por una estrella histórica de la gimnasia.

De dirigir balones en Atlanta 96 a dirigir vocaciones: «El título más grande es ser hijo de Dios».