¿Por qué la Providencia?

¿Por qué "la Providencia"? Hay muchas cosas que los cristianos católicos creyentes no solemos tener en cuenta, como que, frente a la importancia que algunos dan al destino, a lo que va a ocurrir, a querer controlar nuestra vida o que suceda lo que queremos que ocurra o que no ocurra, la Providencia actúa de forma inesperada, creando situaciones o acontecimientos que ni siquiera nos imaginábamos. Yo procuro tener en mi vida presente a la Providencia para aceptar quién y qué soy: una persona mortal y limitada, pero en continúo proceso de cambio y en camino.

11/10/15

¿Qué es más malo, el capitalismo o las máquinas que dejan sin empleo? Basado en palabras del Sr. Stephen Hawking


Leo con interés este artículo basado en unas palabras del Sr. Stephen Hawking, que me he encontrado en las redes sociales: "Debemos tener miedo del capitalismo, no de los robots".

También aclarar que se trata de una matización de otras palabras suyas en meses anteriores: "Las máquinas podrían rebelarse contra el hombre en 100 años".

Robots, máquinas, capitalismo... Palabras que me sugieren muchos interrogantes. ¿Acaso es bueno el comunismo u otro sistema político y económico de gobierno? ¿No quedamos en que no son malos los robots, sino quienes los utilizan según para qué fines (como pasa, por ejemplo, con las pistolas)? ¿Tan poderosos nos creemos que serán las máquinas o el capitalismo lo que nos destruyan? Puede haber grandes catástrofes naturales, una enorme pandemia, una tercera guerra mundial, el fin de los recursos energéticos, un meteorito gigante que se estrelle contra la Tierra, una mancha solar que acabe con nuestra tecnología...

¿Es mala la tecnología? ¿Es mala la ciencia? ¿Es mala la religión? ¿Es mala la política? A estas tres últimas preguntas sí tengo muy clara mi respuesta: No es mala la tecnología, no es mala la ciencia, no es mala la religión, no es mala la política, sino la persona, según para qué fines utilice cada uno de los medios que tenga a su alcance. Por eso, yo entiendo que lo que no podemos continuar es alejándonos de Dios, porque ya Jesucristo dejó muy bien explicado cómo es mejor la convivencia y el estilo de vida. Por eso, la respuesta más acertada que veo para el artículo del Sr. Stephen Hawking es un sencillo versículo que  es toda una demostración de cómo comportarnos:

Jesús dijo a sus discípulos: "Qué difícilmente entrarán en el Reino de Dios los que tienen riquezas" (Marcos, 10, 21).

Según mi criterio, lo que es verdaderamente malo para la vida es alejarse del Amor de Dios. Y aprovecho para recordar este pensamiento (que yo sepa, propio, aunque seguramente alguien más lo habrá razonado): No hay enfrentamiento entre Ciencia y Religión, sólo hay enfrentamiento entre las personas que quieran tener ese enfrentamiento.

Muchas gracias por su atención al leer este mensaje, que Dios nos bendiga a todos.