¿Por qué la Providencia?

¿Por qué "la Providencia"? Hay muchas cosas que los cristianos católicos creyentes no solemos tener en cuenta, como que, frente a la importancia que algunos dan al destino, a lo que va a ocurrir, a querer controlar nuestra vida o que suceda lo que queremos que ocurra o que no ocurra, la Providencia actúa de forma inesperada, creando situaciones o acontecimientos que ni siquiera nos imaginábamos. Yo procuro tener en mi vida presente a la Providencia para aceptar quién y qué soy: una persona mortal y limitada, pero en continúo proceso de cambio y en camino.

13/10/15

¿Sirve para algo salir de la crisis económica sin mejorar la de valores?


"¿Sirve para algo salir de la crisis económica sin mejorar la de valores?" Esa es la pregunta que me hago tras leer este artículo "En la última década, los matrimonios por la Iglesia caen un 52% y los civiles, un 25%". 

Percibo mucha gente soltera, que no encuentra pareja, que ha tenido malas experiencias previas de noviazgo o relaciones sentimentales, o que rompe con la otra persona al primer problema (a veces, por insignificante que pueda parecer).

Y yo me pregunto, ¿sirve para algo mejorar la economía, cuando no hay un verdadero sistema de valores en nuestra sociedad, cuando no nos soportamos, cuando cada uno vive la vida a su aire (algo pésimo para las relaciones en común), cuando predominan tanto egoísmo, hipocresía y falsedad? Y además, para colmo, pienso: Si la economía es algo tan volátil, tan débil, tan banal (sólo hay que recordar cómo afectó al mundo la devaluación de la moneda china hace unas semanas), ¿para qué sirven tantos intentos de mejorar la economía si, lo verdaderamente importante, nuestro sistema social, no ofrece garantías ninguna de seriedad y responsabilidad, de seguir siendo unos ciudadanos libres y comprometidos?

Creo que a esto sólo podrá responder el paso del tiempo. No hay que perder la esperanza y ojalá que muchas personas abran los ojos (pronto). Muchas gracias por leer esta reflexión, que Dios nos bendiga a todos.