¿Por qué la Providencia?

¿Por qué "la Providencia"? Hay muchas cosas que los cristianos católicos creyentes no solemos tener en cuenta, como que, frente a la importancia que algunos dan al destino, a lo que va a ocurrir, a querer controlar nuestra vida o que suceda lo que queremos que ocurra o que no ocurra, la Providencia actúa de forma inesperada, creando situaciones o acontecimientos que ni siquiera nos imaginábamos. Yo procuro tener en mi vida presente a la Providencia para aceptar quién y qué soy: una persona mortal y limitada, pero en continúo proceso de cambio y en camino.

24/9/18

Aquellos contrayentes a los que no les importa cómo casarse


"Un alcalde se burla de la religión y oficia una boda disfrazado de cura"...

"Un alcalde se disfraza de cura para oficiar una boda civil en Albacete"...

"Críticas al alcalde de Ayna (Albacete) por disfrazarse de sacerdote para celebrar una boda civil..."

A mí lo que me sorprende, de esta actitud absurda (que, por supuesto, ya ha salido en los medios nacionales, como si fuera una noticia importante), es la actitud de los contrayentes, verdaderos protagonistas de la ceremonia, ya sea por lo civil o por lo religioso.
¿Por qué permitieron esta farsa? ¿Por qué le dejaron ser el centro de atención a una persona disfrazada y en situación burlona? ¿Por qué consintieron que SU celebración se viera ridiculizada (y hasta eclipsada) por semejante tontería?

Yo no culpo a la autoridad, para nada, sino a tantas personas como se dicen cristianas y consienten estas y otras situaciones similares de estos tiempos (retirada de cruces, eliminación de símbolos religiosos, ataques a entidades católicas, etc.). Ni la Iglesia, ni la autoridad tienen la culpa de cosas así, sino aquellos que nos llamamos cristianos y no reaccionamos de alguna forma misericordiosa, piadosa, pacífica, espiritual o coherente con el Evangelio, pero persistente y constante en el tiempo. Para pensar.

Muchas gracias por su atención al leer esta reflexión. Que Dios nos bendiga e ilumine a todos.