No
supe realmente cuáles fueron los motivos (imagino que económicos), que causaron
el cierre de la emisora local El Correo TV, pero la apoyé, porque lo hicieron
los medios de información diocesanos y sacerdotes y laicos de prestigio, muy
respetables para mí. Durante un tiempo aquella emisora, alternaba programas
locales, con emisiones de salidas procesionales; en los últimos tiempos, creo
que sólo emitía propiamente las procesiones. ¿Pero dónde dejaba lo que da
sentido a esas procesiones: los sacramentos, la oración, la comunidad
cristiana, la fe? Creo que no le daba sitio.
A
veces, pienso que ese riesgo también lo corre el mundo cofrade, sobre todo,
cuando se centran los objetivos y los esfuerzos en sacar imágenes, en
procesionar, en cumplir con tradiciones o en hacer actividades sociales, aunque
incluyan aportaciones caritativas, pero obviando durante el año esforzarse en
aquello que, verdaderamente, le da sentido a la devoción: participar de los
Sacramentos, de la oración comunitaria e individualmente, ser parte de la
Iglesia, de las comunidades cristianas y profundizar en la fe, a través de la
formación, de retiros y ejercicios espirituales, que amplíen las miras y las
metas como cristianos católicos, como creyentes.
Traigo
a colación todo esto por algo que ya había oído en otras ocasiones (demasiadas
veces más de lo que preferiría haberlo escuchado), con lo que ha expresado un
personaje público, haciendo una separación entre la Iglesia (el Santísimo
Sacramento que es Cristo; sacerdotes consagrados que se entregan a los demás,
recordándonos a Jesús; templos que facilitan el encuentro con Dios; advocaciones marianas que viven y se desarrollan en congregaciones…), y la
Semana Santa (¿tradición del pueblo?, ¿hechos culturales?), obviándole todo
sentido y base religiosa, para dejarla en manos de la “emoción”, el “sentimiento”
y las bellas fotografías.
Exactamente x aquí abajo sois los de ARRIBA,centralistas,sobrados y supremacistas soberbios q siguen sin tener ni puta idea de q la Semana Santa de aquí nada tiene q ver con la Iglesia (y bien q le jode a la Iglesia) sino con la gente, la cultura y el Pueblo.Abrazos de otro ateo. https://t.co/ZQa9Ygxo4H— Manu Sánchez (@_ManuSanchez_) 28 de agosto de 2018
Quiero
terminar con una sencilla oración del Evangelio: “Señor, que vea” (Lucas
18,41), y ojalá que, con estas palabras, también provoque reflexión entre
algunos de mis hermanos. Muchas gracias por su atención al leer este mensaje y
que Dios nos bendiga a todos.
Y como buen ejemplo de esperanza, dejo estos tweets que responden al anterior:
La Semana Santa no tiene nada que ver con la Iglesia; lo de Jesucristo muriendo en la cruz por la redención del género humano es más bien del Islam pic.twitter.com/XZOKSCIWow— P. José María ✞ (@paterjm) 28 de agosto de 2018
Es que el día que las Hermandades y Cofradías, que los cofrades, no seamos Iglesia, la Semana Santa será una obra de teatro, pues carecería de sentido evangélico y apostólico.— Juanfran (@Juanfran3185) 28 de agosto de 2018